El 12 de octubre de 1936 inició sus transmisiones la radio Lautaro, una de las emisoras más antiguas del país.
En sus orígenes, esta emisora fue liderada por Raúl Grez González en la frecuencia de 670 kilociclos.
Luego, en 1939, fue traspasada a Ramón Abasolo Aldea, quien impulsó mejoras y su consolidación posterior, modificando su frecuencia en 1944 al 730 de la amplitud modulada.
1960 sería un momento de cambios decisivos para la decana de la radiodifusión talquina, cuya administración fue transferida a la Sociedad Abasolo y Tarud Limitada, quienes consiguen en 1963 establecer la señal que todos hemos conocido a lo largo de los años: AM 970.
Radio Lautaro de Talca está presente en la memoria de los habitantes de la región del Maule, ya que por sus ondas han desfilado los más importantes profesionales de la radiodifusión, como Germán Vergara, León Gajardo, Ana María Figueroa, Luis Rojas Valdés, Enrique Abasolo, Jorge Manzano, Hernán “Tuco” Pereira, Rubén Pérez, Óscar Sanzana, Nelson Martinelli, Luis Herrera Sandoval y Roberto Cea, entre otros.
Destaca el incombustible Alfonso Fernández Delgado, quien por 55 años condujo “A Levantarse Señor”, un ícono entre los programas matinales, acompañando a varias generaciones durante las primeras horas del día.
El terremoto de 2010 constituyó un duro golpe a esta emisora señera, que debió apagar sus ondas temporalmente como consecuencia de los daños.
Luego de un periodo de inestabilidad e intermitencia, el 15 de diciembre de 2015 el comunicador social Víctor Díaz González, junto a un grupo de colaboradores, toma el control de la emisora, otorgándole un nuevo aire que progresivamente ha logrado recuperar la mística de un clásico en la zona central del país.
Radio Lautaro cuenta actualmente con más de 15 profesionales que aportan su talento a la programación diaria, emitida de forma ininterrumpida durante las 24 horas a través del 970 de la amplitud modulada y por su señal online en www.radiolautaro.cl
Nuevos programas como “La Gran Mañana Mexicana”, “Chile Canta”, “Maule Deportivo” y “Éticos y Morales” conviven con espacios emblemáticos como “Panorama” y “México y sus Canciones”.
80 años en los cuales Lautaro ha consolidado su presencia para seguir siendo la radio más querida entre sus auditores, renovando su compromiso por informar, entretener y educar con las nuevas generaciones para estar en su sintonía.