La campaña está dirigida a niños, niñas y adolescentes entre 4 y 18 años y tiene por objetivo conocer sus opiniones y reconocerlos como sujetos de derechos.
“Yo Opino, es mi derecho” invita a todas las niñas, niños y adolescentes entre 4 y 18 años, a ejercer su derecho a opinar y a incidir en el país que quieren vivir, inscribiéndose en www.yoopino.cl desde el 07 al 28 de octubre de 2016.
El lanzamiento Regional de esta instancia de participación, se realizó en el Liceo de “Cultura y Difusión Artística” de la ciudad de Talca y fue encabezado por el Secretario Regional Ministerial de Educación Rigoberto Espinoza, Directora Regional de INTEGRA Claudia Cucurella, Director Regional de JUNJI Andrés Esquivel y Directores Provinciales.
El proceso, busca conocer la opinión de niños, niñas y adolescentes y reconocerlos como sujetos de derecho, en el marco de los propósitos y sentidos de los Planes de Formación Ciudadana, que por ley deben elaborar todos los establecimientos educacionales, de manera participativa.
En este sentido, el Seremi, indicó que por segundo año consecutivo se ejecuta este programa tanto en la Región como en el país y el Liceo de Cultura es uno de los tantos establecimientos ya inscritos para participar.
“Se puede participar de manera individual, para opinar sobre los deberes y derechos, pero también de forma grupal, como curso…”, informó el Seremi.
La autoridad regional, agregó que el año pasado más de un millón de estudiantes dieron su opinión, por lo que se espera que este año la participación sea aún mayor.
“Esta información se consolida y luego se entrega un informe para la elaboración de nuevas políticas sobre la adolescencia y la niñez en base a lo que aquí expresen…”, afirmó Espinoza.
PROCESO ABIERTO Y VOLUNTARIO
Los principales temas de conversación son los derechos, responsabilidades, valores e instituciones significativas para la infancia y juventud del país.
La convocatoria está abierta a establecimientos educacionales municipales, privados y particulares subvencionados del país, jardines infantiles, agrupaciones juveniles e infantiles y los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en aulas hospitalarias, con residencia en el extranjero, privados de libertad o en situación de calle.
La participación es voluntaria y se puede realizar de forma individual y grupal. En la primera modalidad las niñas, niños y adolescentes deben inscribirse en www.yoopino.cl y responder directamente las preguntas. En la segunda, se puede participar con el curso del colegio o a través de una organización infantil y/o juvenil. En ambos casos el establecimiento educacional o institución debe inscribirse en el sitio web de Yo Opino.