A nivel país, 3.818 estudiantes de esta modalidad, se benefician con la iniciativa.
La Reforma Educacional de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, tiene entre sus acciones de fortalecimiento de la educación pública el programa “Me Conecto para Aprender”, cuyo objetivo es acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los aprendizajes de las y los estudiantes de la educación pública, a través de la entrega de un computador portátil con acceso a internet por un año, mediante banda ancha móvil (BAM) y recursos educativos digitales.
A partir de octubre de 2016 el programa “Me Conecto para Aprender” se extiende e incorpora a personas jóvenes y adultas estudiantes de tercer nivel de educación básica.
Alrededor de 3.813 estudiantes de educación de adultos se beneficiarán de esta iniciativa a partir de este año.
La ceremonia Regional de esta entrega, se desarrolló en Centro de Educación Integral “Luis Cruz Martínez” de la ciudad de Curicó, lugar hasta donde se trasladó el Secretario Regional Ministerial de Educación Rigoberto Espinoza Gutiérrez, quien acompañado por Director Regional de JUNAEB Alex Soto, Diputado Roberto León, entre otras autoridades, hicieron entrega de estos computadores portátiles a los jóvenes y adultos de tres provincias (Linares, Talca y Curicó).
La máxima autoridad educativa de la Región del Maule, informó que dentro de los requisitos para acceder al beneficio se encuentran el estar matriculados en establecimientos públicos en tercer nivel básico de educación de adultos a marzo del 2016, ser alumno o alumna regular de un establecimiento público a la fecha de entrega del equipo y no haber sido beneficiario del programa “Yo Elijo Mi PC” o “Me Conecto para Aprender” los años anteriores (2013 al 2016).
Además de ello, Espinoza agregó que a los 165 mil estudiantes de 7mo año básico de escuelas públicas, a quienes se les entregó un computador portátil, se suma ahora la ayuda para esta importante modalidad educativa.
“Estos jóvenes también tienen el derecho de ser incluidos en el proceso de modernización y globalización…Donde poseer un computador conectado a internet es fundamental para su proceso educativo…”, indicó.
“Esta es una muy buena señal…muchos de estos jóvenes van a dar la PSU y piensan en una carrera técnica o universitaria….y acceder a gratuidad gracias al Proceso de Reforma….”, recalcó el Seremi.
Por su parte, Alex Soto, Director Regional de JUNAEB, organismo que financia esta entrega, afirmó que esperan que esta herramienta sea de gran utilidad en el proceso de completar sus estudios.
“Hoy día Chile está haciendo un esfuerzo enorme por generar las condiciones que permitan que nuestros niños, niñas, jóvenes y también los jóvenes adultos, lleguen tan lejos como su perseverancia y su esfuerzo los lleve y que su futuro no este signado por la peripecia económica de sus padres o de ellos mismos…”, señaló Soto.
En relación al equipamiento, las y los estudiantes, reciben un computador portátil, según las características y color asignado, 12 meses de garantía del equipamiento, Banda Ancha Móvil por 12 meses, con garantía, 1 pendrive, acceso a software educativos digitales y páginas web, cuyo propósito es potenciar el uso educativo del computador, Software de rastreo, mochila para transportar el computador portátil, guía de recursos y portales educativos contenidos en el computador portátil, set de cartillas informativas sobre el programa y las garantías del equipo, dirigido a los estudiantes y su familia.