“La Ley de Pesca o Ley Longueira privilegio al sector industrial en desmedro de los que tienen menos que son los pescadores artesanales”, dijo el diputado Guillermo Ceroni.
El diputado Guillermo Ceroni, comprometió todos sus esfuerzos con los pescadores artesanales de la región del Maule, en términos de avanzar en la nulidad de la Ley de Pesca, cuya discusión ya comenzó a nivel de la Comisión de Constitución, Legislación y justicia, instancia que preside el propio parlamentario maulino.
Ceroni, señaló que este es un tema de especial sensibilidad para la pesca artesanal de las regiones entre Valparaíso y el Bío Bio, por ello fue muy positivo en una primera instancia escuchar el testimonio de los dirigentes de este sector.
Se trata según dijo de buscar fundamentalmente la elaboración de una ley más justa que asegure los derechos de la pesca artesanal que se ha visto severamente perjudicada por el sector industrial que prácticamente está depredando los recursos marinos.
“Quiero decirle a los pescadores artesanales de toda la costa maulina de Duao, Iloca, Constitución, Pelluhue y Chanco, que voy a seguir luchando por sus intereses porque no hay duda que la famosa Ley de Pesca o Ley Longueira privilegió al sector industrial en desmedro de los que tienen menos que son los pescadores artesanales”, dijo Ceroni.
Por ello, se requiere de modificaciones profundas a la ley actualmente en vigencia, para que los pescadores artesanales sientan un apoyo efectivo de parte del gobierno, el cual no ha cumplido su palabra, más aun siendo un compromiso de campaña de la Presidenta Michelle Bachelet.
Recordó que a pesar de las críticas surgidas luego que pusiera en tabla el tema, el Gobierno ha reaccionado a través del Ministro de Economía.
“Aunque recibí muchas críticas puse en tabla la nulidad de la ley de pesca. Esa es una ley que se gesta en forma ilegítima. El haberla puesto en discusión está presionando al gobierno, ya que el Ministro de Economía se ha acercado a hablar conmigo para poder opinar sobre el tema y en el fondo eso es una señal de alerta y de preocupación que hace presente que cuanto antes se debe enviar al parlamento la reforma a la ley de Pesca”, precisó el legislador.
Agregó, que las modificaciones se deben hacer a la brevedad para no seguir acentuando la severa crisis que enfrenta la pesca artesanal, especialmente en nuestras zonas pesqueras de las provincias de: Cauquenes, Talca y Curicó.