En el marco del Seminario “Turismo en el Maule-Sur”, el profesional de apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Manuel González Molina, expuso los alcances del proyecto Centro de Montaña Invernal El Nevado de Longaví.
Lo hizo ante un grupo de autoridades, consejeros regionales y empresarios del rubro turismo convocados al Estadio Español de Linares.
El Nevado es un estratovolcán ubicado a 3.32 metros sobre el nivel del mar, distante 40 kms de la ruta 5 sur, anclado en una propiedad privada y en donde existen fuentes termales ideales para la salud de las personas.
Según el expositor, “se deben desarrollar estudios técnicos de inversión desde el privado, a fin de potenciarlo turísticamente como foco de desarrollo para la zona”, indicó.
Para conocer más acerca de sus características, se han realizado dos excursiones a cargo de consejeros regionales de las Comisiones Estrategia y Turismo, profesionales de Vialidad, SAG y la misma CRDP en compañía de los expertos que verificaron sus condiciones.
CONCLUSIONES DE PRE FACTIBILIDAD
Los estudios realizados sobre El Nevado de Longaví establecen un área esquiable de diversas pendientes y configuración, posibilita desarrollar interesantes pistas de Ski para esquiadores, principiantes, intermedios y avanzados.
Tiene un desnivel de área esquiable de aproximadamente 1.000 metros, una buena acumulación y calidad de nieve(los sondajes arrojaron al menos 3 metros a 2.300 metros de altura) y un camino de acceso que aparece como razonable y viable técnicamente.
Según el Vicepresidente de la CRDP y Director Regional de CORFO, Carlos Leppe “hay que seguir haciendo estudios para los accesos. Vialidad y Obras Públicas tienen mucho que decir, ya que las bondades de la naturaleza de El Nevado son incuestionables. Tiene un potencial de crecimiento espléndido que puede generar un tipo de turismo con fines específicos extraordinarios, por lo cual hay que atraer inversiones”, dijo.
En lo inmediato, se ha programado una tercera excursión a través de la ruta de acceso ladera sur-poniente, los días 21, 22 y 23 de diciembre.
Lo anterior, montando a caballo.
También se debe avanzar en la factibilidad del camino de acceso.
Para el Presidente de la Comisión Turismo del CORE-Maule, Carlos Gajardo “El Nevado puede generar un desarrollo importante en lo económico, trabajo y desarrollo de nuevos servicios. Vamos a seguir apoyando este proyecto, ya que conlleva hotelería, alimentación y una red productiva importante para el turismo que se practica en la Región del Maule”, sostuvo.
Otras acciones apuntan a realizar estudios de disponibilidad de agua y energía y fortalecer la colaboración pública y privada bajo el concepto de atracción de inversiones.