Ante el ingreso a la residencia del embajador de Chile en Caracas del dirigente opositor Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (COPEI) y presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (OCDA) y luego de que el Gobierno de Chile haya señalado que se encuentra en calidad de huésped, el diputado Jorge Tarud, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, afirmó que se le debe conferir asilo político en forma inmediata.
“Que el gobierno chileno haya señalado que Enríquez se encuentra en calidad de huésped significa exclusivamente que la Embajada de Chile en Venezuela ha informado al gobierno venezolano que Enríquez se encuentra en nuestra embajada, pero no significa que cuente aún con el estatus de asilado político que puede conferir Chile. En consecuencia, cuando el señor Enríquez pida formalmente asilo político el Gobierno de Chile debe conferirlo en forma inmediata”, manifestó el diputado, señalando, al mismo tiempo, que también se debe solicitar “un expedito salvoconducto para que acompañado por personal diplomático chileno al aeropuerto de Caracas sea rápidamente autorizado a viajar a nuestro país”.
“Ya conocemos las persecuciones políticas que realiza el gobierno de Maduro acusando a todo opositor de cualquier falacia o invento al estilo propio de toda dictadura. En consecuencia, Chile debe ser muy firme para exigir que Enríquez pueda viajar a nuestro país a la brevedad”, subrayó.
Para el parlamentario, el asilo político “es un acto humanitario y que se aplica en todos los casos de persecución política y no le compete al país involucrarse en consideraciones de tipo interno que puedan hacer las autoridades venezolanas. En consecuencia, Chile debe hacer honor al “asilo contra la opresión” e ir pagando la deuda pendiente que tenemos con la comunidad internacional por el apoyo y por el refugio que se le dio a miles de exiliados chilenos que buscaron refugio en embajadas por motivos de persecución política durante la dictadura y, particularmente con Venezuela, país que recibió a miles de exiliados chilenos en el gobierno de Carlos Andrés Pérez, cuyo partido es actualmente oposición a Maduro”.
“Espero que todos los sectores políticos de nuestro país respalden el legítimo derecho a asilo que todo ciudadano perseguido políticamente tiene. Asimismo, esto no se trata en ningún caso de una injerencia en los asuntos internos de Venezuela, en consideración a que la democracia y los derechos humanos no tienen frontera”, concluyó Tarud.