Mujeres del mundo rural capacitadas en derechos previsionales y seguridad social

Mujeres del mundo rural capacitadas en derechos previsionales y seguridad social

0
0

** En el marco de dos taller, 58 mujeres reflexionaron en dos días, sobre materias que calificaron como decisivas para su futuro. Director Regional del IPS Maule, destacó la diversidad de roles que cumplen para sacar adelante a sus familias.

Cincuenta y ocho mujeres del mundo rural en la Región del Maule, participaron en dos talleres cuya finalidad fue entregarles información y capacitación en temas vinculados a los derechos previsionales y la seguridad social.

La iniciativa, desarrollada en dos días, reunió en cada jornada a 29 mujeres de los sectores rurales de El Sauce y Maitencillo Adentro, de las comunas de Villa Alegre y Yerbas Buenas respectivamente, fue organizada en forma conjunta por el IPS Maule, PRODEMU y el Sub Departamento de Género, Estudios y Estadísticas de la División Planificación y Desarrollo del IPS, contando con la colaboración del municipio local.

Emilia Brito Vallejos del sector El Sauce, fue una de las mujeres que participó entusiastamente en uno de los talleres y para quien los contenidos resultaron “interesantes, informativos y educativos, porque es muy importante que nos informemos, debido a que estamos llegando a una edad en que el tema de las pensiones se vuelve muy importante” comentó.

Como ella, la temática de esos días, reunida bajo el título de “Promoción de derechos previsionales y seguridad social para mujeres de zonas rurales”, recibió la aprobación de las participantes. “Muy interesante porque nos enseñó muchas cosas que no sabíamos, para mí y muchas de las que asistimos la información fue muy novedosa, clara y completa” comentó Clorinda Albornoz del sector Maitencillo.

Durante la inauguración de los talleres, acompañaron a las participantes la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Elia Piedras, el director regional del Trabajo, Darko Tapia, la directora provincial Linares de Prodemu, Natalia Pardo y el director regional del IPS Maule, Waldo Quevedo Araya, quien destacó la diversidad de roles que las participantes cumplen para sacar adelante a sus familias.

“Las hemos conocido y dialogado con ellas; se trata de mujeres emprendedoras, que sin abandonar el cuidado de sus hijos y hogares, buscan una forma de generar recursos para sus familias y entendiendo que para ellas no es fácil, es que nos hemos unido con Prodemu para realizar estos talleres, que facilitan el conocimiento y el acceso a la información” comentó el director regional del IPS Maule.

A cargo de profesionales del IPS Maule, de Prodemu y bajo la coordinación de Gloria Casanova, miembro del equipo de género del Programa Social de Promoción de Derechos Previsionales para Mujeres de Zonas Rurales de difícil conectividad, dependiente del Sub Departamento de Género, Estudios y Estadísticas de la División Planificación y Desarrollo del IPS, las exposiciones abordaron la temática desde una perspectiva cercana a las participantes, permitiéndoles instancias de diálogo y consultas, como así también, un espacio para preguntas de situaciones puntuales y personalizadas.

Deja un comentario