Colegios particulares subvencionados de Talca conocen más sobre el Sistema de Desarrollo Docente

Colegios particulares subvencionados de Talca conocen más sobre el Sistema de Desarrollo Docente

0
0

Hasta el 31 de agosto los sostenedores de colegios particulares subvencionados pueden solicitar el ingreso de sus establecimientos al Sistema de Desarrollo Profesional Docente, el cual contempla una nueva Carrera Profesional, mentorías para los docentes que inician su ejercicio y formación para el desarrollo continuo de educadoras y docentes, entre otros aspectos.

Con el objetivo de difundir esta política, llegó a la Región del Maule, el profesor Jaime Veas, director del Centro de Desarrollo Docente del Mineduc (CPEIP). La autoridad se reunió con más de cien sostenedores, directivos y representantes de los docentes de la Red de Colegios Particulares Subvencionados de la provincia, en un encuentro realizado en Liceo “Santa Teresita” de Talca.

“El Sistema de Desarrollo Docente es uno de los pilares de la Reforma Educacional en marcha y conlleva transformaciones relevantes para todos los y las docentes que se desempeñan en establecimientos que reciben financiamiento del Estado, por eso es fundamental que ellos y ellas estén informados sobre esta política pública”.

En la instancia, el director del CPEIP explicó que en julio de este año ingresaron al Sistema de Desarrollo los docentes del sector municipal, y que, en el caso de los docentes de establecimientos particulares subvencionados, estos ingresarán gradualmente, a medida que lo haga el establecimiento donde se desempeñan.

El Seremi de Educación Rigoberto Espinoza, presente en este encuentro, además de destacar el reciente aumento de renta para más de 9.000 docentes del Sistema Público (de la Región del Maule) que entraron a Carrera Docente, se refirió a este importante proceso que vivirán ahora las y los profesores de colegios Particulares Subvencionados.

“Hasta el 31 de agosto los docentes tienen plazo para manifestar su voluntad para ingresar a Carrera Docente….Con la idea de ser evaluados desde el próximo año…De aquí al 2015 todos los profesores deben estar en este proceso…Vemos que la Reforma Educacional y los beneficios de ella, también llegan a los profesores de Colegios Particulares Subvencionados…”, informó Espinoza.

Cada año el CPEIP dispondrá cupos para el ingreso de un séptimo de los docentes de los establecimientos particulares subvencionados y de administración delegada.
Para ingresar en la primera etapa, los sostenedores pueden hacer la solicitud -hasta el 31 de agosto- en www.politicanacionaldocente.cl . Para ello, no deben cumplir ningún requisito más que ser un establecimiento que recibe financiamiento del Estado.
En caso de existir más solicitudes de ingreso que vacantes disponibles, se priorizará a aquellos establecimientos con mayor concentración de alumnos prioritarios.
Entre los años 2017 y 2025, la solicitud de ingreso al sistema es voluntaria. Posteriormente, todos los establecimientos particulares subvencionados y de administración delegada estarán en el Sistema de Desarrollo.
Sostenedores y docentes pueden encontrar más información en www.politicanacionaldocente.cl

Deja un comentario