Gerente de Sercotec y gobernador participan de activación de botones de seguridad en Barrio Brasil

Gerente de Sercotec y gobernador participan de activación de botones de seguridad en Barrio Brasil

0
0

El Gerente General de Sercotec, Bernardo Troncoso y el Gobernador de Linares, Pedro Fernández, visitaron el Barrio Comercial Brasil intervenido a través el Programa Barrios Comerciales de Sercotec que busca aportar dinamización al comercio local, ante la llegada de grandes tiendas; generando nuevas fuentes de empleo y potenciando la interacción con la comunidad.

En su recorrido, pudieron constatar los avances en la remodelación del sector en cuanto a pintura y ubicación de asientos y letreros; pero además, de la instalación y puesta en marcha de alarmas y sistemas seguridad, tendientes a proteger a los locatarios ante la eventual comisión de un delito.

El recorrido incluyó la pastelería Goss, uno de los locales más antiguos del barrio Brasil, de la señora Magna Franco, beneficiaria -además- del fondo Almacenes de Chile; Peluquería Longaví, de Eliana Ayala , quien lleva 14 años trabajando en el barrio, y cafetería y pastelería La Papa, de Juan González Jaque; todos quienes lucen pintura fachadas, asientos, jardineras y botones seguridad.

Luego de sostener un encuentro con los comerciantes del sector, el recorrido permitió ver en la práctica los avances logrados por la directiva del barrio comercial que encabeza Rigoberto Ramírez, quien agradeció “la preocupación de Sercotec por rescatar no sólo el comercio, sino que parte del patrimonio de Linares a través de este programa”.

El Gerente General de Sercotec, Bernardo Troncoso, resaltó en tanto, que “Linares es uno de los cinco barrios que existe en la región y hemos podido comprobar que hay avances sustanciales en sus fachadas lo que va de la mano del compromiso de los responsables de estos locales quienes han trabajo de la mano de los ejecutivos para lograr sus objetivos”.

Por su parte el Gobernador de Linares, Pedro Fernández dijo que la preocupación de Sercotec, el Ministerio de Economía y por ende el Gobierno, es rescatar la identidad local a través de este programa Barrios Comerciales. Los mismos comerciantes comentaban en inicios del programa, que les preocupaba la seguridad, pidieron más rondas de Carabineros y quisieron invertir en este mecanismo de seguridad, que estará conectado con Carabineros y en coordinación con la gobernación”.

Durante 2015, junto a una serie de actividades de dinamización como shows y competencias deportivas, se trabajó en la conformación del Grupo Asociativo Local, instancia que permitió un viaje a Mendoza para recoger experiencia.

Además, durante 2016 y 2017 se realizaron dos talleres de Resolución de Conflictos y Liderazgo Empresarial, y de Atención al cliente y Desarrollo en un Buen Clima Laboral; Encuentro Empresarial de Sociabilización y Difusión de Actividades, Curso de Técnica de Peluquería, y la instalación de 10 zonas de descanso peatonal (bancas hormigón madera y macetas de hormigón con plantas).

En reciente cuenta pública, los comerciantes agrupados en el Comité Proadelanto Barrio Calle Brasil, señalaron que este año se han invertido poco más de 42 millones de pesos, de los que 41 millones son aporte de Sercotec, y el resto de los 23 comerciantes que conforman el mencionado gremio.

Este año, se invertirán 35 millones de pesos (hasta febrero de 2018) y se renovaron 30 fachadas, se están instalando 42 letreros numerados y se comenzará la pintura de un mural en el barrio.

Deja un comentario