Hoy se conmemora el Día del trabajador Radial en Chile

Hoy se conmemora el Día del trabajador Radial en Chile

0
0

Este jueves 21 de septiembre se conmemora el Día del Trabajador Radial en Chile, fecha que se celebra desde 1942, cuando dirigía el país el presidente Juan Antonio Ríos.

Son 75 años de celebración, en reconocimiento a los miles de trabajadores radiales que durante los 365 días del año trasmiten de forma continua, incluso en fechas especiales como Fiestas Patrias, navidad y Año Nuevo.

Cabe mencionar que en 1991, bajo el Gobierno de Patricio Aylwin, la celebración se reconoció a través de un Decreto Supremo con el que se oficializó la fecha como el “Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora”. En un principio se dejaba este día para paralizar la actividad en las radioemisoras por 24 horas, pero desde el año 2000 la Asociación de Radiodifusores de Chile estableció que será a juicio de cada radioemisora perteneciente a la Archi si mantendrán o no sus transmisiones cada 21 de septiembre.

En nuestra región del maule, son varias las emisoras que han marcado la historia de la radiotelefonía de local, Lautaro, Chilena, Paloma, Amiga, Mágica, Futura,Fantástica que luchan diariamente para mantenerse en el aire.

Radio Lautaro es una institución en la radiofonía local. Con ochenta años de vida, según Víctor Díaz, su actual administrador , es “como hablar de Rangers, del río Claro, del cerro de la Virgen. Son íconos de Talca. Una radio que fue escuela y por donde pasaron grandes voces”.Díaz, reconocido personaje ligado a la radio desde los 17 años –hoy ya con 58- tomó hace poco el desafío de volver a levantar esta señal AM, tras un periodo en que estuvo desaparecida.

“La radio Lautaro tiene una tradición que no podía morir de esa manera, que no podía quedar en el olvido de esa forma, solamente con bajar la señal”, explica.Casi nueve meses después, su balance es positivo. “Nos damos cuenta de que es una radio tremendamente querida, la llama mucha gente durante todo el día, gente que habla de ‘la familia de radio Lautaro’ (…) Y me ha ido bien, con un gran equipo de personas que colabora”, cuenta.

Otra experiencia con historia es la de radios Chilena y Familia, ambas pertenecientes a la sociedad comercial San Agustín, conformada por representantes del Obispado de Talca, fundación Crate y la Universidad Católica del Maule.Radio Familia, en la frecuencia AM, es la que se ha delineado con un propósito más pastoral, cubriendo eventos religiosos y con programas en esa línea; mientras que la radio Chilena, en la frecuencia AM y FM, es la que tiene un propósito más comercial, con las voces de los ex concejal Ricardo Fernández y Luis Vielma encabezando la programación.

Radio Paloma es quien hoy mantiene el primer lugar de la preferencia de los auditores, con una programación que se ha mantenido por años, pero con el talento de los profesionales que laboran en ella han podido lograr mantenerse en el sitial, sin duda que ha sabido llegar a los hogares con su estilo y que ha mantenido la materia prima de los espacios, que son sus conductores Miguel Angel Vendando, Juan Pablo Benito .

Algunos cambios se han producido en el dial maulino hoy en el 92.3 esta radio Musical y recientemente reapareció radio Fantástica en el 103.9 ambas estaciones con un estilo latino, e informativo y que en sus filas ha sumado a voces tradicionales de Talca Luis Ortiz, Miguel Valenzuela y Juan Carlos Barrueto respectivamente .

Cada estación radial tiene su estilo propio pero hay que destacar que una de las pocas voces femeninas que hoy hay en el dial maulino es la de Elena Rojas que lleva varios años al aire hoy se mantiene en radio Mágica, podemos decir que es una de las pocas que hay en la región.

También hoy las radios comunitarias cumplen una labor fundamental de servicio a la comunidad especialmente en las comunas mas pequeñas.

Hoy enviamos un cordial saludo a todos los trabajadores radiales de la Región del Maule, que con años de tradición hoy se mantienen al aire y para quienes ya no están un abrazo al cielo .

Deja un comentario