La actividad quedó fijada para el 3 de octubre próximo e involucrará a todos los establecimientos de la provincia
A la luz de las emergencias que ocurrieron y ocurrirán en nuestro país, es fundamental realizar ejercicios de simulacros que permitan provocar cultura y aprovechar la resiliencia de la población hacia una mejor preparación para enfrentar las emergencias mayores o complejas que puedan ocurrir en el territorio.
La Oficina Nacional de Emergencia a través de su Dirección regional Maule, es la encargada de liderar las planificaciones y acciones relacionadas a la Protección Civil de los habitantes de la Región, y en coordinación con la Intendencia Regional les da una cordial bienvenida a la
En la Gobernación provincial de Linares, se desarrolló la ceremonia de lanzamiento del Simulacro Regional del Sector Educación año 2017, en atención a la variable de emergencia sismo/tsunami en la Región del Maule.
La actividad, encabezada por el Gobernador de Linares, Pedro Fernández y el director regional de la ONEMI, Carlos Bernales, buscó entregar los lineamientos de lo que será este evento el 3 de octubre próximo a objeto de fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la sociedad.
En este sentido, la ONEMI Regional del Maule en coordinación con la Intendencia regional y la Secretaría Regional Ministerial de Educación han coordinado la ejecución del simulacro regional de los establecimientos educacionales de la Región, lo que trae como antesala la revisión por parte de los establecimientos de la región de sus protocolos de acción y planes de emergencias construidos a partir del Plan Integral de Seguridad Escolar PISE y ponerlo en práctica el día del simulacro.
Durante la actividad de lanzamiento se presentó un video que busca crear conciencia sobre la actividad del 3 de octubre próximo.
Este ejercicio forma parte del Programa de simulacros “Chile Preparado” que la Oficina Nacional de Emergencia ha venido desarrollado desde el año 2011 a la fecha, movilizando más de 10 millones de personas a lo largo del territorio nacional, de los cuales 6.5 millones corresponde a estudiantes.
El director regional de la Onemi Carlos Bernales, señaló que “este simulacro, busca poner en práctica y evaluar la aplicación el Plan Integral de Seguridad escolar PISE en los establecimientos de Educación Parvularia, Básica, Media y Universitaria. La organización de esta actividad de simulacro, involucra la participación activa de los organismos de gobierno e instituciones que componen y forman parte integral del Sistema de Protección Civil de nuestra región, de allí que el trabajo en coordinación con la Dirección Provincial de Educación resulta clave a la hora de poder unificar criterios en esta materia”.
El Gobernador de Linares, Pedro Fernández, hizo hincapié que “el objetivo del simulacro es fomentar la cultura preventiva y de autocuidado en la sociedad, involucrando a distintos actores de la comunidad educativa, para lograr una alta participación del público al cual está dirigido el ejercicio, buscando aumentar la preparación de la ciudadanía frente a un escenario de riesgo. Considerando las catástrofes naturales o de origen antrópico vividas en los últimos años, y a las que, como país estamos permanentemente expuestos, es claro que el Estado de Chile requiere ejercitar, planificar, desarrollar, modernizar y fortalecer tanto sus procesos de operaciones y sus políticas, tanto como su institucionalidad en materia de emergencias, sobre todo, dada la importancia de las tomas de decisiones de ellas, tanto en las emergencias y también como parte fundamental del ciclo del riesgo”.
Las autoridades invitaron a la comunidad a ser parte integral de este ejercicio de simulacro a desarrollarse el día martes 3 de octubre a las 11:00 hrs…pueden informarse e inscribirse a través de la página web de ONEMI www.onemi.cl.