La Seremi del Servicio Nacional de la Mujer y la equidad de Género en la Región del Maule Andrea Obrador, destacó la aprobación, en el Congreso Nacional, del proyecto que establece multas para quienes priven el derecho a amamantar.
Según la autoridad, el Proyecto de ley impulsado por el Presidente Sebastián Piñera y la Ministra Isabel Plá, reconoce la lactancia materna como un derecho de las mujeres y la niñez y ratifica el compromisos de la actual administración por seguir avanzando en términos de desterrar la discriminación y otros actos que atentan contra la dignidad de las personas.
“No hay dudas que el Gobierno del Presidente Píñera quedará en la historia como el que ha impulsado temas de mujer y equidad en tiempo récord. Cuando los temas de mujer se entienden como un tema país, eso es un avance y nuestro Gobierno así lo sabe y que mejor que el Congreso también lo entienda así”, expresó Andrea Obrador.
A través de este proyecto lo que se busca es promover, proteger y apoyar el amamantamiento libre en distintos espacios y garantizar el libre ejercicio de la lactancia, sancionando cualquier discriminación arbitraria que prive, perturbe o amenace este derecho.
En el caso de incurrir en “cualquier discriminación arbitraria que cause privación, perturbación o amenaza a estos derechos”, los infractores arriesgan multas de una a cuatro UTM (entre $48 mil y $194 mil aproximadamente).
La seremi de la Mujer y la Equidad de Género María Obrador, agregó “que con esta Ley nos evitamos, que se repitan casos de discriminación y malos tratos para madres que amamantan en espacios públicos como los ocurridos en los últimos años, sancionando cualquier impedimento al ejercicio de la lactancia materna”.
Diversas recomendaciones médicas a nivel nacional e internacional, dan cuenta que la leche materna es catalogada como el mejor alimento para los recién nacidos y especialmente beneficiosa para los niños prematuros, con bajo peso al nacimiento o con ciertas enfermedades.