Producto de venta de mayonesa casera sin autorización y mala refrigeración, previo a la celebración del “Día del Completo”.
Nuevamente se fiscalizó los locales de venta de completos ubicados en Talca, en esta ocasión la inspección se concentró en el centro de Talca, los típicos carros de la 5 y 6 Oriente, además de locales establecidos como “La Blanquita” y “Pare y Coma” fueron los revisados, estos últimos pasaron la prueba.
El Seremi de Salud (s), Rafael Santander junto a un equipo de fiscalizadores, realizó un operativo que pretendió verificar en terreno la venta, elaboración y mantención de los productos como lo indica la norma sanitaria. El objetivo de esta inspección es evitar posibles brotes de intoxicación alimentaria, más aún que por estos días se efectuará la celebración del “Día del completo” en Talca, donde abundan las ofertas y los bajos precios.
La fiscalización se desarrolló a distintos locales y en los tradicionales “carritos”, ubicados en la calle 5 Oriente, y posteriormente en 6 Oriente, en esos kioscos se detectó que la venta de “completos” se realizaba con la presencia mayonesa casera sin autorización. “Fiscalizamos 6 carros de completos en la calle 5 Oriente más dos locales establecidos, lo que ha arrojado observaciones y un Sumario Sanitario a un “carrito”, este se cursó porque no estaba conectado un conservador a la red eléctrica, que tiene aderezos y materias primas, luego en las 6 Oriente, se fiscalizaron 3 carros y todos quedaron con sumario sanitario por venta de mayonesa casera sin autorización”, sostuvo el Seremi de salud (s).
Los propietarios deben conocer las exigencias sanitarias y sin embargo, en ocasiones no las cumplen, Santander detalla lo que se revisaba en el recorrido. “Fiscalizamos la refrigeración de los productos, conexión eléctrica, que las personas que manipulan los alimentos no manipulen el dinero, inspeccionamos con termómetros infrarrojos la temperatura, la elaboración de mayonesa casera y por supuesto que las personas encargadas de elaborar los productos no usen aros, anillos o esmalte de uñas”.
La Autoridad Sanitaria recalcó consumir siempre en locales autorizados y que la comunidad prefiera el consumo de productos saludables, y si es que consume hot-dog sea de forma moderada y ocasional, además confirmó que las fiscalizaciones continuarán de forma aleatorita en toda la región por motivo de la celebración del Día del Completo.