FOSIS cumple 26 años liderando estrategias para superar la pobreza y vulnerabilidad en nuestro país

FOSIS cumple 26 años liderando estrategias para superar la pobreza y vulnerabilidad en nuestro país

0
0

Organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social celebra la favorable transformación de miles de historias de familias, pobladores, niños, jóvenes y adultos que encontraron en él una mano solidaria y fraterna que los acompañó y motivó hasta mejorar notoriamente su calidad de vida

Hace 26 años -recién conquistada la democracia en Chile- un grupo de profesionales creó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, con el objetivo central de otorgar mayores y mejores herramientas en la población, de manera de generar y/o aumentar las capacidades de las personas, familias y las comunidades más pobres y vulnerables, sentando así las bases para lo que sería el inicio del combate a la pobreza en nuestro país.
De ahí que tanto los emprendedores como las personas y las comunidades que han resultado beneficiadas por el FOSIS constituyen hoy un claro ejemplo de persistencia, de innovación y también de superación, graficando el desarrollo de buenas políticas públicas por parte del Gobierno y de un buen uso de los recursos destinados a la inversión social.

CIFRAS
La reducción de la pobreza en 2,7 puntos porcentuales -de 14,4 a 11,7 por ciento- que arrojó la última Encuesta CASEN “debiese alegrarnos como país porque es un logro de todos los chilenos y chilenas. Son cifras que si bien nos enorgullecen, nos muestran que vamos por un camino correcto, pero que aún resta mucho por avanzar. Ahora bien, en concreto hoy celebramos la transformación de miles de historias de pobladores, mujeres, niños y jóvenes que han encontrado en el FOSIS una mano solidaria y fraterna que acompaña, motiva y organiza el proceso para mejorar su calidad de vida. Sin duda efectuamos un hermoso trabajo que nos ha permitido sembrar esperanzas y conocer un Chile diverso que lucha contra la exclusión y la adversidad, siendo además tiempo pertinente de destacar el profesionalismo, compromiso y cariño de nuestros funcionarios por un país sin pobreza”, apunta el Director Ejecutivo del organismo, Andrés Santander.
Sólo desde 2014 a la fecha el FOSIS ha sido un apoyo indispensable a nivel país para 551 mil personas, 14 mil 388 familias y a mil 338 organizaciones. Aun así, se debe enfatizar que pese a los últimos avances en su reducción, la desigualdad sigue siendo uno de los grandes problemas sociales que enfrenta Chile, y la baja de la pobreza puede hacerse más resistente de no mediar cambios estructurales en los que la sociedad en su conjunto pueda aportar.

MAULE
A nivel estrictamente regional destaca un notorio incremento, tanto en inversión como en cobertura, que en 2015 permitió al FOSIS apoyar eficazmente a las 30 comunas del Maule y beneficiar a más de 10 mil familias y otros 5 mil usuarios de toda la región, ligados a sus principales líneas de acción como son el Emprendimiento, la Empleabilidad y la Habilitación Social.
“Dicho trabajo permitió promover en las 30 comunas de la Región del Maule tanto las oportunidades como el desarrollo de una serie de capacidades para que finalmente miles de personas, familias y comunidades en situación de pobreza o vulnerabilidad pudieran ser actores de su propio desarrollo y el mejoramiento de su calidad de vida. Destacable en la temporada pasada fue nuestro aumento presupuestario en comparación a 2014, alcanzando un 85 por ciento más de fondos para ampliar ostensiblemente la cobertura, ya sea con inversiones sectoriales y la oferta regular de programas, o bien con el apalancamiento de recursos gracias a la confianza y transparencia que el organismo generó en el Gobierno Regional y el CORE, que nos aportaron mil 700 millones de pesos para materializar mayores oportunidades en unas 2 mil familias y organizaciones maulinas”, agrega el Director Regional del organismo, Gonzalo Uribe.

PROGRAMAS
En todo lo anterior juegan roles trascendentales programas tales como Yo Emprendo, Habitabilidad, Autoconsumo, Acción en Familia, Acción en Comunidad, FNDR Discapacidad, Educación Financiera, Fondo IDEA, Zonas Rezagadas, Vive tu Huerto, Asesores Senior, Más Territorio y el Subsistema Familia – Seguridades y Oportunidades, entre otros, apoyados por un gran despliegue territorial, humano y profesional liderado por maulinos que están al servicio de los propios maulinos.
“Aprovechó la ocasión para felicitar al equipo regional del FOSIS, con quienes tenemos diversos programas que ejecutamos en conjunto y a los cuales hemos sumado convenios que van en directo beneficios de las personas más vulnerables de nuestra región, los que se han transformado en un ejemplo para el resto del país, graficando el compromiso que como Gobierno y Ministerio tenemos con el Maule en nuestra lucha por la erradicación de la pobreza”, finalizó el Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier.

Deja un comentario